CD-ROM Y DVD-Rom
El DVD es un disco versatil, o con menos frecuencia disco de video dijital es una alternativa al disco compacto (CD) que posee seis veces mas espacio de almacenamiento para el tipo de dvd de menor capacidad: de capa simple y una cara. El dvd se diseño para proporcionar un medio de almacenamiento universal, mientras que el cd se diseño exclusivamente como un medio de audio
El dvd esta diseñado para poder localizar y acceder a los datos de una manera aleatoria (no secuencial). Posee una estructura que proporciona mayor interactividad, pero requiere a la vez de microprocesadores más avanzados.
ESTRUCTURA FISICA
Los DVD existen tanto en versiones de "capa simple" como de "doble capa" (DL). Los discos de doble capa estan compuestos de una capa transparente semireflectante de color dorado y una capa opaca reflectante de color plateado separadas ambas por una capa de enlace. Para poder leer estas dos capas, el disco dispone de una capa que puede cambiar de intensidad mediante la modificación de su frecuencia y foco:
•con baja intensidad, el rayo se refleja sobre la capa dorada superior;
•con una intensidad mayor, el rayo atraviesa la primera capa y se refleja sobre la capa plateada inferior.
Sin embargo, la capa inferior posee una densidad menor. Ademas, la informacion es almacenada "al revés" en un espiral invertido para poder limitar la latencia al momento de producirse el pasaje de una capa a la otra.
IMAGEN DE EJEMPLO
INSTALACION:
Las unidades de CD-ROM pueden ser de instalación interna o externa. Las ventajas son que depende del uso que se le vaya a dar. Si tenemos varios ordenadores podemos tener una unidad externa para transportarla y utilizarla con todos. Si no tenemos espacio disponible en el ordenador para instalarla la solucion es una instalacion externa. La mayoría de los casos aplicaran una instalacion interna
Es el tipo de conexión y modo de funcionamiento electrico que utilizan. El CD-ROM necesita un interfaz para transferir los datos al ordenador y hay diferentes tipos: Creative, Panasonic, Sony, E-IDE, Mitsumi, DMA/33 y SCSI. al añadir un CD-ROM y dispones ya de tarjeta de sonido consultar las especificaciones tecnicas y comprobad de que clase es el interfaz que incorpora para poder elegir correctamente la unidad de CD. El interfaz E-IDE permite conectar el CD-ROM a la controladora de disco duro como si se tratara de un segundo disco duro.
VELOCIDAD:
Es uno de los aspectos mas importantes. Esta claro que cuanta mayor sea la velocidad, mejor sera la respuesta del sistema a la hora de leer datos y reproducir sonido y vídeo desde el CD. Los valores que se han ido tomando, son 1x, 2x, 3x, 4x, 6x, 8x, 10x, 12x, 14x, 16x, 18x, 24x, 28x, 32x, 36x y 40x. La x hay que sustituirla por 150 Kb/seg. y recomendamos, hoy por hoy, que a partir de un 32x ya que los demas casi no se fabrican y los precios de los mas rapidos son cada vez mas bajos.
VELOCIDAD DE ACCESO
Es el tiempo medio que tarda la unidad en acceder a los datos cuando se los pedimos. Los valores típicos oscilan entre 100-250 ms. Esta claro que cuanto menor sea el valor, mejor.
TAMAÑOS DE BUFFER
El buffer es una memoria especial que se encarga de transferir la informacion del CD al interfaz. No se trata de una memoria cache, pero permite enviar datos en paquetes mas grandes, con lo que se logran mayores transferencias. Los valores típicos van desde los 64 a los 512 Kb.
COMPATIBILIDAD
CD-XA, CD-1 (M2, F2), PhotoCD, multisesion, CD grabable y regrabable, son distintos tipos de CD-ROM que se pueden leer en una unidad que especifique que es compatible con estos sistemas. Por ejemplo CD-XA quiere decir arquitectura avanzada; CD-I puede leer CD-I de Phillips y Video CD. PhotoCD lee el formato multisesion de discos de fotografías Kodak. Hay algunas unidades que permiten leer discos Macintosh para poder utilizarlas en este tipo de unidades.
INTERSECCION DE CD
Por bandeja y por Caddy. El Caddy es una especie de caja en la que se inserta el CD para despues introducirlo en la unidad. La ventaja principal es que las unidades que utilizan Caddy cogen menos polvo y se pueden colocar en posicion vertical, cosa que es imposible hacer con una unidad de bandeja. Estas ultimas son con las que posiblemente nos encontremos en las tiendas.
CONTROLADORA PROPIA
Hay algunos CD-ROM que incluyen controladora propia bien sea porque no se ajustan a los interfaces más utilizados, o bien porque utilizan interfaz E-IDE y tenemos cuatro discos duros instalados, no siendo posible su conexión a la controladora de disco duro.
CD-ROM
Un dispositivo CD-ROM utiliza un disco cubierto de plastico el cual se lee de forma optica. La informacion se graba sobre la superficie del disco en pequeños "surcos" alineados a lo largo de una espiral desde el centro hacia el borde. El dispositivo dirige un rayo laser sobre la espiral para leer el disco. Cuando el laser choca contra un surco, se refleja de una determinada manera; cuando choca contra la superficie lisa lo hace de otra. Esto hace posible codificar bits, y por lo tanto informacion. El resto es simplemente mecanica.
Los dispositivos CD-ROM resultan lentos comparados con los discos duros. Típicamente mientras un disco duro tiene un tiempo medio de busqueda inferior a 15 milisegundos, un CD-ROM puede tardar decimas de segundo en una busqueda. La velocidad actual de transferencia de datos es medianamente alta, de unos cientos de kilobytes por segundo. La lentitud significa que los CD-ROM no son tan agradables de usar como los discos duros (algunas distribuciones de Linux proporcionan sistemas "live" en CD-ROM, haciendo innecesario copiar archivos al disco duro, facilitando la instalación y salvando espacio en disco), aunque es todavía posible. Para instalar programas nuevos, los CD-ROM son muy adecuados, ya que una alta velocidad no es esencial durante la instalacion.
Hay varias maneras de acomodar datos en un CD-ROM. La más popular se encuentra definida en el estándar internacional ISO 9660. Este estándar especifica un sistema de archivos mínimo, que incluso es más tosco que el que usa MS-DOS. Por otro lado, es tan mínimo que cualquier sistema operativo debería ser capaz de mapearlo hacia su sistema nativo.
Para un uso normal UNIX no puede utilizar el sistema de archivos ISO 9660, así que se ha desarrollado una extensión del estándar, denominada extensión Rock Ridge. Rock Ridge permite nombres de archivo largos, enlaces simbólicos, y un montón de otros regalos, haciendo que un CD-ROM parezca más o menos como cualquier sistema de archivos UNIX contemporáneo. Mejor aún, un sistema de archivos Rock Ridge todavía es un sistema de archivos ISO 9660 válido, posibilitando su uso también en sistemas no UNIX. Linux soporta tanto ISO 9660 como la extensión Rock Ridge; ambas son reconocidas y utilizadas automáticamente.
De todas formas, el sistema de archivos es tan sólo la mitad de la batalla. La mayoría de los CD-ROM contienen datos que requieren un programa especial para acceder a ellos, y la mayoría de estos programas no funcionan en Linux (excepto posiblemente bajo dosemu, el emulador Linux de MS-DOS, o wine, el emulador de Windows). [16] [9] También está VMWare, un producto comercial que emula mediante software una máquina x86 completa [17]) [10]) .
Un dispositivo CD-ROM se accede a través del correspondiente archivo de dispositivo. Hay varias formas de conectar un CD-ROM a un ordenador: vía SCSI, a través de una tarjeta de sonido, o mediante EIDE. Las técnicas hardware necesarias para hacer esto caen fuera del objetivo de este libro, pero el tipo de conexión determina el archivo de dispositivo.